• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA AURORA DE LA CUEVA ALEU
  • Nº Recurso: 369/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MUÑOZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 420/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: JUAN FRANCISCO BOTE SAAVEDRA
  • Nº Recurso: 761/2020
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: GREGORIO RUIZ RUIZ
  • Nº Recurso: 2898/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JOSE MANUEL RIESCO IGLESIAS
  • Nº Recurso: 1179/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. LABORALES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: NICOLAS GOMEZ SANTOS
  • Nº Recurso: 177/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INDEFENSIÓN. IMPROCEDENTE. El traslado de la madre a otra localidad con el hijo ha sido hecho introducido por la apelante en el proceso, fruto de su exclusiva voluntad. PENSIÓN ALIMENTICIA. CUANTÍA. INTERÉS DEL MENOR. En esta materia rige el principio del interés del menor, por lo que el hecho de que se interesara de contrario una pensión de 200 euros/mes y se conceda por cantidad superior, al afectar a un menor, no significa incurrir en incongruencia, al tratarse de materia de orden público, debiendo fijar el juzgador la cantidad que estime adecuada en protección del menor. En el caso, se considera que no existen pruebas que justifiquen el paso de los 200 fijados en la sentencia de divorcio a 250 euros/mes, por lo que procede estar a la inicial establecida. CAMBIO DE CUSTODIA. El informe psicosocial considera de residencia es una mera estrategia para entorpecer las relaciones del menor con el padre y con familia paterna. Que el menor resida en Burgos le es beneficioso al estar en contacto con sus progenitores y familias paterna y materna, con quienes mantiene gran afecto. No procede el cambio interesado. VISITAS. Se modifica acordando las entregas de los viernes en el punto de encuentro familiar del domicilio del padre (Burgos), y la recogida de los domingos en el punto de encuentro familiar de la ciudad del domicilio de la madre (Santander). Las visitas intersemanales tendrán lugar en Burgos, y los períodos vacaciones, las entregas una vez en Burgos, y otra en Santander.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARIA DOLORES DE LAS HERAS GARCIA
  • Nº Recurso: 229/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: RICARDO PEDRO RON LATAS
  • Nº Recurso: 2576/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La demandante accionó por modificación sustancial de condiciones de trabajo y el juzgado dictó sentencia declarando dicha modificación injustificada y condenando a la empresa a reponerla en sus condiciones anteriores y a indemnizarla en 4000 euros por daños y perjuicios. Recurre la empresa impugnando la indemnización de daños y perjuicios concedida por no haber sido solicitada. La Sala estima el recurso argumentando que para poder adoptarse el mencionado pronunciamiento condenatorio es de todo punto obligado que, en primer lugar, el demandante alegue adecuadamente en su demanda las bases y elementos clave de la indemnización que reclama, que justifiquen suficientemente que la misma corresponde ser aplicada al supuesto concreto de que se trate, y dando las pertinentes razones que avalen y respalden dicha decisión; y en segundo lugar que queden acreditados, cuando menos, indicios o puntos de apoyo suficientes en los que se pueda asentar una condena de tal clase. En cuanto al daño moral entiende que tampoco se ha acreditado un perjuicio específico pues si bien está de baja por transtorno adaptativo, ansiedad y depresión no ha quedado acreditado el sufrimiento psíquico/espiritual que puede haberle producido la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo, sin que quepa presumir de manera indubitada que la baja de la actora derive de todo ello.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: MARIA DOLORES DE LAS HERAS GARCIA
  • Nº Recurso: 226/2019
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAUL NICOLAS GARCIA OREJUDO
  • Nº Recurso: 874/2020
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.